log in

Visor Redacción

Visor Redacción

ENTREGAN EN PURÍSIMA KITS DE ÚTILES ESCOLARES EN TELESECUNDARIAS DE ZONAS VULNERABLES

  • Impulsan la educación entre los jóvenes la Presidencia Municipal y DIF Municipal

 

Purísima del Rincón, Guanajuato a 22 de septiembre de 2023.-  Durante la segunda edición de la campaña “Regala Útiles para que se Cumplan Sueños” y los esfuerzos en conjunto de la Presidencia Municipal y el Sistema DIF Municipal, se otorgaron kit de útiles escolares, para adolescentes en situación de vulnerabilidad de 6 Telesecundarias, principalmente.

 

Teniendo como principal objetivo recolectar materiales que aporten a la economía de las familias purisimenses que viven en zonas con alto grado de vulnerabilidad, como una manera de contar con un ahorro para terminar su ciclo escolar y puedan continuar con sus estudios básicos.

 

Gracias a la donación de la ciudadanía de Purísima del Rincón, comerciantes de la ciudad, empresas particulares, funcionarios públicos, reinas de la ciudad y del DIF Municipal, Voluntariado y Patronato del DIF Municipal, se logró la recolección de poco más de 6,000 piezas,  teniendo un total de 250 paquetes entregados.

Con el acompañamiento de la Mtra. Enriqueta Martínez López Presidenta del Patronato y la Lic. Liliana Ramírez Guerrero Directora Gral del Sistema DIF Municipal, en conjunto con MariaJosé I Reina Infantil e Isaura Sánchez Presidenta del Voluntariado de la institución, se repartieron los paquetes de manera simultánea.

 

Martínez López, agradeció a los benefactores por apoyar las iniciativas y actividades sociales de la institución, además de que los purisimenses son personas que les gusta apoyar y más cuando se trata de causas nobles como lo es que todos los jóvenes sigan con sus estudios para cumplir todos sus sueños.

 

"comenzamos otorgando estos kit que para una familia pueden representar un enorme apoyo a su economía, que por diferentes causas no pueden costear los útiles durante todo el año escolar de los jóvenes principalmente de las Telesecundarias, ya que por ellos trabajamos cada día, para fomentar el amor por el aprendizaje e impulsar su deseo de cumplir sus sueños para mejorar su calidad de vida, esperamos de todo corazón que este paquete básico lo aprovechen al máximo, estas acciones son las que promueve la actual administración que encabeza mi esposo el Lic. Roberto García Urbano, Presidente Municipal, para poder brindar, en la medida de lo posible, el apoyo que se requiere de acuerdo a la sus necesidades”, concluyó.

 

A DETALLE:

Entrega simultánea a:

  • Telesecundaria Benito Juárez, comunidad San José de la Presa
  • Telesecundaria Diego Rivera, colonia El Carmen
  • Telesecundaria Francisco Garibay Gutiérrez, colonia Los Pinos
  • Escuela Secundaria Antonio Becerra, comunidad Buena Vista
  • Telesecundaria Ignacio Manuel Altamirano, comunidad El Toro
  • Telesecundaria José María Belaunzarai, comunidad Dolores

DECÁLOGO XÓCHITL GÁLVEZ PRESUPUESTO FRENTE AMPLIO

  • Vienen momentos importantes en los que se definirá si tendremos un país a la deriva, con un gobierno enfermizo, tuerto y sordo; o un país con rumbo, con un gobierno vigoroso, que vea y escuche.
  • No importa el modelo de país que elijamos, cualquiera de los dos, inicia en este presupuesto. Por ello, en el Frente Amplio por México propondremos:

 

  • Primero, destinar más dinero a la salud, las medicinas, doctores, enfermeras y equipos de salud.
  • Segundo, para el Frente, la ley sí es la ley. Por ello, el presupuesto del Poder Judicial no es negociable.
  • Tercero, ¿endeudarnos para que sigan tirando y robando dinero en sus obras faraónicas? ni lo piensen. Tampoco aceptamos que el 54% del gasto de inversión no tenga proyectos ejecutivos ni análisis de costo beneficio.
  • No apoyamos reducciones al presupuesto del campo. No les bastó castigarlo 5 años, ahora quieren desaparecerlo. ¿No es suficiente que el año pasado 35 millones de mexicanos no hayan comido bien o hayan pasado el día sin comer?
  • Quinto, tienen a la gente indefensa. Es presa fácil del crimen organizado. Saben que en su gobierno han asesinado a 165 mil personas y 43 mil han sido víctimas de desaparición forzada. Gran parte de México es controlado por el crimen y las policías municipales están muy débiles; y aún así, solo aumentan 1% a la seguridad pública.
  • Continúa aumentando la violencia contra las mujeres, saben la terrible cifra de feminicidios, saben todos los problemas que afectan a las mujeres y no otorgan presupuesto a programas que las atienden. El Frente Amplio exige más recursos para las mujeres mexicanas.
  • Séptimo, nosotros queremos un México de libertades e igualdad. Para ello, necesitamos homologar la educación, por lo tanto, vamos a solicitar más recursos para este rubro.
  • Octavo: proponemos 2% del PIB a la educación y 1% al presupuesto de Ciencia y
  • No le pongamos dinero bueno al malo. Abramos a PEMEX, para que genere recursos para la gente, hay otras áreas de oportunidad y es necesario que se revisen.
  • Y décimo: pese a que el oficialismo gobierna 24 entidades con sus compinches, pasan de noche el gasto federalizado. Por ello, propondremos más recursos a estados y municipios, porque tener estados y municipios débiles, genera un país débil, incapaz de defenderse.

RINDE ALE GUTIÉRREZ SEGUNDO INFORME DEL AYUNTAMIENTO EN SESIÓN SOLEMNE

  • Destaca la participación ciudadana para construir un León grande y fuerte.

 

  • La escucha permanente ha sido clave para llevar a León con rumbo seguro, porque en León se hace lo que dice la gente.

 

León, Guanajuato a 22 de septiembre 2023. La participación ciudadana ha sido pieza fundamental para lograr el cambio que nos hace más grandes y fuertes, reconoció la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, al rendir el Segundo Informe del Ayuntamiento.

 

Con representantes de los tres poderes reunidos en Sesión Solemne de Cabildo, la alcaldesa destacó la apertura al diálogo y búsqueda de concesos por parte del Ayuntamiento; reconoció el liderazgo y compromiso de sus colaboradores, además de refrendar que la participación ciudadana y la escucha permanente son las que dan rumbo a cada una de las acciones emprendidas.

 

“Los resultados que hoy presentamos no serían posibles sin el trabajo, la entrega y el compromiso de nuestro Ayuntamiento, quienes han asumido la responsabilidad en forma total y con mucha decisión (…) Es de resaltar que hemos puesto a la ciudadanía por encima de cualquier interés personal o ideología, gracias a su entrega, hoy León es más grande que nunca”.

 

Durante su mensaje, la presidenta municipal enlistó los principales resultados obtenidos durante los meses que ha encabezado la administración municipal, entre ellos destacó:

 

En la bandera Vivir Tranquilo:

El 48 por ciento del presupuesto fue destinado para acciones de prevención y seguridad.

 

De igual forma, los cadetes pasaron de recibir 972 horas de capacitación a 2 mil 655 horas, es decir un 173 por ciento más, acción que los convierte en los policías mejor preparados del país.

 

A este logro, el 100 por ciento del cuerpo policial del Municipio regresó a las aulas a capacitarse, mientras que la Academia Metropolitana de Seguridad fortaleció su modelo educativo con cinco licenciaturas que pronto la convertirán en universidad.

 

Y es que en esta administración también se ha incrementado el sueldo un 23 por ciento a los cadetes y un 22 por ciento a policías y policías viales.

 

Además, se invierten 85 millones de pesos en la ampliación de la delegación sur, 70 millones en el Centro de Inteligencia y Monitoreo, así como 1.2 millones en un cuartel de grupos especializados.

 

Para la bandera Vivir Sano:

Las autoridades informaron que con el programa "Médico en tu Casa" se han realizado más de 69 mil atenciones a leonesas y leoneses, así como más de 24 mil servicios integrales a mujeres que incluyen asesorías jurídicas y psicológicas, trabajo social, apoyos sociales y salud.

 

Con una inversión de 40 millones de pesos se construye el Centro de Fortalecimiento Familiar DIF en la delegación del Carmen.

 

Hoy, con la colaboración de la sociedad civil se entregaron más de 1.9 millones de raciones de un total de 2.9 millones en toda la administración.

 

Para reducir las necesidades básicas, se instalaron 12 nuevas tomas públicas de agua, acciones que se suman a una inversión superior a los 1 mil millones de pesos en infraestructura hidráulica.

 

Y es que, de acuerdo con lo informado, León será el primer municipio del país que tratará el agua residual con nanotecnología para consumo humano.

 

En la bandera Vivir Mejor:

Al Ayuntamiento resaltó la construcción de tres nuevos parques metropolitanos, un proyecto indispensable para el fortalecimiento de la convivencia social y el impulso a la salud, cultura, recreación y prevención del delito.

 

Por segundo año consecutivo, la ciudadanía impulsó y votó por los proyectos de ciudad que consideró más importantes a través del presupuesto participativo.

 

Dicho proyecto duplicó su inversión y triplicó la participación y los proyectos ganadores este año.

 

En total, para obra pública se invierten 5 mil 540 millones de pesos distribuidos en parques y espacios públicos, pavimentación y banquetas, puentes, movilidad y transporte, servicios básicos, espacios deportivos, así como alumbrado público y escénico.

 

Hoy, 750 familias ya tienen la escritura de su casa y se otorgaron 155 millones de pesos en créditos para vivienda.

 

Pero eso no es todo, las familias con mayor rezago y vulnerabilidad fueron atendidas con el programa "Ayúdate Ayudando", superando la meta trianual al llegar a 33 mil personas.

 

Asimismo, 1 mil 546 familias fueron beneficiadas con capacitación y herramientas para el empleo, además de cuadriplicar el presupuesto de becas educativas en apoyo a 11 mil 955 estudiantes.

 

Previo a concluir, Ale Gutiérrez aseguró que en León se hace lo que dice la gente y por ellos trabaja 24/7 para dejar una ciudad mejor de como la encontró.

 

“Agradezco a todas las leonesas y los leoneses que nos inspiran para seguir trabajando de manera incansable, ustedes están en el centro de todas nuestras decisiones y por ustedes estamos haciendo más de lo estrictamente necesario todos los días desde que nos levantamos, ustedes son nuestra inspiración y nuestro motor”, dijo.

 

El informe se llevó a cabo en la Sala de Cabildos de Presidencia Municipal, en donde además de los integrantes del H. Ayuntamiento, estuvieron presentes Tarcisio Rodríguez Martínez, secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad del Estado de Guanajuato en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; la magistrada Ma. Rosa Medina Rodríguez, presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Consejo del Poder Judicial del Estado de Guanajuato; Luis Ernesto Ayala Torres, Diputado Local en representación del Congreso del Estado de Guanajuato, y el General de Brigada Diplomado Estado Mayor, Enrique García Jaramillo, Comandante de la XVI Zona Militar.

 

Asimismo, participaron titulares de las diferentes dependencias municipales y paramunicipales, así como representantes de la sociedad civil y empresarial de León.

  • Published in León
  • 0

DETECTAN EN EL ISSSTE CONTRATOS CORRUPTOS POR 88 MIL MDP

  • Son de los últimos 12 años, incluyendo el presente gobierno federal.
  • Solo 8 personas han sido vinculadas a proceso.

 

El Gobierno federal detectó en el ISSSTE casos de corrupción, moches y fraudes por unos 88 mil millones de pesos.

De acuerdo con los resultados de una investigación sobre los manejos financieros de los últimos 12 años, refiere el periódico Reforma en su edición web, las presuntas irregularidades involucran a ex directores del Instituto, funcionarios, políticos y particulares.

La lista de abusos incluye la comisión de un fraude por 15 mil millones de pesos, por concepto de cobro irregular de pensiones.

Solo por este caso, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) se ha logrado judicializar a 22 personas, de las cuales, 8 han sido vinculadas a proceso.

Los hallazgos derivaron en la presentación de 31 denuncias ante el Ministerio Público federal.

Actualmente se investiga a ex funcionarios por la presunta comisión de asociación delictuosa, falsedad en declaraciones, falsificación de documentos y ejercicio ilícito de servicio público.

“Lo más indignante era que los dueños de las empresas eran funcionarios, políticos y prestanombres”, acusó la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez.

La lista de irregularidades detectadas incluye desabasto de medicamentos, como consecuencia de contratos irregulares, robo hormiga en las farmacias del Instituto y abandono de unidades médicas, a las que se dio mantenimiento mínimo durante 20 años.

De acuerdo con el informe presentado, detalla Reforma, no se realizaron compras de equipo básico durante 12 años, y se desmanteló la plantilla de médicos y enfermeras, hasta llegar a tener un déficit de 36 mil trabajadores de la salud.

En el caso de las pensiones, el director del ISSSTE, Pedro Zenteno, sostuvo que se detectó un total de 100 casos irregulares, en los que los pagos llegaron a rebasar los 270 mil pesos mensuales.

El Procurador Fiscal, Félix Medina Padilla, reveló la existencia de “un esquema de saqueo y defraudación” que afectó al ISSSTE durante los últimos 2 sexenios, por un monto de 15 mil millones de pesos.

“Se trata de un modelo de corrupción en el que ex trabajadores del Instituto, coludidos con coyotes, abogados particulares y servidores públicos de los tribunales laborales tramitaron miles de juicios ante las juntas, federales de conciliación y arbitraje, en el norte del país, con el propósito de obtener una pensión más alta y beneficios fuera de la ley”, acusó.

AMLO arremete contra Elba Esther

Durante la exposición del tema, precisa Reforma, el presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que la ex lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo, se benefició de los manejos del ISSSTE.

Subscribe to this RSS feed

Log in or create an account